Actualización del análisis DAFO


Análisis DAFO del IES Cañada de la Fuentes –QUESADA (JAÉN)-

DEBILIDADES
AMENAZAS

  • Falta de creencia en un Proyecto de Dirección y Educativo
  • Falta de credibilidad en el seguimiento, actualización y puesta en práctica de cualquier documento.
  • Poca motivación hacia la burocracia.
  • Profesorado con experiencia con viejas costumbres muy arraigadas
  • Pocas posibilidades de ampliar la oferta formativa
  • La distribución espacial de los edificios del centro condiciona la organización de los grupos y al alumnado con discapacidad.
  • Falta de instalación adecuada para implantar las TIC.
  • Falta de profesorado especialista en TIC


  • Despoblación y baja natalidad.
  • Falta de iniciativa empresarial
  • Gran tradición en las familias, de trabajar en el campo en otras zonas de forma temporal.
  • Bajo nivel socio-económico de las familias.
  • Ausencia de buenas comunicaciones con poblaciones externas a la comarca.
  • Falta de inversión en la actualización de equipos informáticos.
  • Escasez de empresas dedicadas a la venta de su producto fuera de la comarca (excepto el aceite).


FORTALEZAS
OPORTUNIDADES

  • Gran parte de la plantilla del centro es estable.
  • Profesorado con una visión muy crítica y con mucha iniciativa
  • El centro se encuentra situado muy cerca de uno de los colegios.
  • Posibilidades de ampliación
  • Buena actitud y comportamiento del alumnado.
  • Familias implicadas en la educación de sus hijos (de forma individualizada)
  • El sentido común impera en la aplicación de las normas.
  • Profesorado muy implicado en la educación del alumnado.
  • Interés por hacer actividades fuera de la población y del horario escolar.
  • Profesorado con conocimientos de distintas materias (idiomas)


  • Interés creciente por el cuidado del medio ambiente.
  • Interés creciente por la agricultura ecológica
  • Cercanía del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
  • Escasa oferta de ciclos formativos.
  • Ausencia de empresas que explotan la agricultura ecológica y el medio ambiente.
  • Buenas relaciones y predisposición de trabajo con el Ayuntamiento y los entes de la comarca.
  • Desde las instituciones se fomenta la innovación, los ciclos formativos y el trabajo con empresas de la zona.
  • Creación de proyectos de innovación (con aportación económica) para implantar las TIC en el Centro.


Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO DEL I.E.S CAÑADA DE LAS FUENTES